Una empresa puede estar conformada por tantas Áreas como lo necesite. Todo dependerá del tamaño de la empresa.
Por lo general, las Áreas más comunes son: la de dirección, administrativa, recursos humanos, el área de producción, ventas, y contabilidad. También puede encontrarse un área de sistemas y tecnologías de la información.
Importancia de las Áreas de una empresa.
Como es de esperar la división de áreas tiene una gran importancia debido a que:
- Facilita el logro de los objetivos y metas propuestas.
- Organiza el trabajo productivo o comercial de la empresa.
- Permite el trabajo articulado en un gran equipo, y de manera sincronizada.
- Aseguran una gestión rápida, eficiente y de calidad.
- Permite la incorporación de personal altamente capacitado en diversas áreas.
Área de Dirección
Ésta representa la cabeza y el mando de la compañía. Por ello, es la que orienta y toma las decisiones más importantes sobre el destino de la empresa.
También establece las metas y objetivos en base a la visión que se proponga. Además, se encarga de la supervisión de todas las demás Áreas funcionales.
Área de recursos humanos
Es el Área funcional donde se selecciona y capacita al talento de la compañía. Su objetivo es que el personal esté lo suficientemente cualificado para encargarse de las tareas que le son asignadas.
Entre sus funciones están:
- Velar por la satisfacción de las necesidades del componente humano para garantizar su permanencia dentro de la organización.
- Llevar a cabo el reclutamiento y la selección de personal y su adiestramiento y relación con los valores de la empresa. También lleva el control de la nómina para el pago de sueldos y salarios.
- Entre otras funciones se encarga de velar porque el personal esté bien clasificado de acuerdo a su formación, habilidades y destrezas.
Área de producción
Su función es llevar a cabo la transformación de la materia prima hasta convertirla en productos acabados.
Área de sistemas
Es el área que gestiona todos los equipos y recursos necesarios para el buen funcionamiento e interconexión de hardware.
Pero también, puede encargarse de lo que corresponde a las comunicaciones, el almacenamiento de datos y administración o desarrollo de aplicaciones y sistemas.
Área de ventas
Aquí se formulan las estrategias para colocar los productos en el mercado, logrando la mayor cantidad de ventas posibles. Entre sus funciones destacan:
- La realización de estudios de mercado.
- Evaluaciones sobre la satisfacción de clientes.
- Segmentación de consumidores.
Por ello, debe tener un gran conocimiento de la marca, producto, su distribución y del consumidor final o clientela.
Área de contabilidad y finanzas
En ella se lleva el control de los recursos materiales o activos de la empresa, los ingresos y egresos, lo que se gana y lo que se gasta.
Suelen encontrarse acá la tesorería, la contraloría, las cobranzas y todo lo referente a los impuestos.